La Comisión Cultura y Turismo de Sucre, Presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada, prosigue con el proceso de formación a los postulados a la 3ra. Edición del CMI en alianza con la Universidad Metropolitana (UNIMET).
La apertura de esta actividad formativa estuvo a cargo el Lic.
Luis Mena, secretario ejecutivo de Civitas de Venezuela, la actividad tuvo
lugar en el auditorio “Francesca Pensieri en el modulo uno de la UNIMET donde
se integraron numerosos facilitadores (25).
Una vez, presentándose formalmente entre sí; concejales actuales,
concejales postulados, profesorado y facilitadores se inició el taller sobre
leyes ambientales. Los profesores; Onan Quintero y Yezenia Frontado, ambos
integrantes del “Proyecto Ávila” dieron rienda suelta a la cátedra relacionada
con ambiente responsable, los problemas que afectan el Mar Caribe, sus
consecuencias , el calentamiento global y
responsabilidades en el ámbito municipal de la protección ambiental
Proyecto Àvila:

Vivero de Proyecto Àvila:
El área también es utilizada para el adiestramiento y formación del personal en buenas prácticas cónsonas con los objetivos de conservación del área protegida,en torno a técnicas de producción de plantas con fines de repoblación forestal, selección, recolección y manejo de semillas autóctonas, preparación se sustratos para los envases, preparación de abonos orgánicos, y combate de plagas y enfermedades.
Después de un merecido refrigerio se inició el segundo set
formativo donde se dividieron en dos grupos. Se efectuó un simulacro de debate
en cámara, donde el tema principal que resaltó fue el Sika (concejales
actuales) el cual fue presenciado por los nuevos facilitadores, quedando
totalmente sorprendidos por la forma el cual manejaron la actividad. Simultáneamente,
en otro auditorio adyacente se impartió un taller sobre políticas públicas
(concejales postulados) por el Lic. Mena.
"Los niños necesitan estar en contacto con el
mundo que les rodea para desarrollarse de forma integral. Ocurre que los niños
de hoy reciben mucha información sobre medio ambiente y ecología, pero este
conocimiento proviene de libros u ordenadores, y no de acercarse a su entorno y
descubrir por sí mismos lo que es la naturaleza". Asì lo expreso el concejal Rada a nuestro corresponsal de prensa
"El contacto con la
naturaleza en la primera infancia es una huella imborrable, que se guarda como
semillas que más adelante germinarán en buenos recuerdos e importantes
aprendizajes. Nuestro compromiso como Comisión Cultura Y Turismo es ser un
puente que facilite este contacto vital. puntualizó Rada"
Quedando así finalizada la
jornada pedagógica en medio de aplausos, la naturaleza del Waraira Repano, en
el entorno de este recinto universitario, se vio gratificada por la presencia de
los pequeños ediles.
castillo.prensacct@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestros comentarios están abiertos para todos, sin embargo, le recordamos ser respetuoso y moderar el vocabulario. ¡Gracias de antemano!