Edmundo “Pipo” Rada” Presidente de la Comisión Cultura Y Turismo; “Son los
grupos enlazados los que obtienen grandes resultados y evidentemente esto solo
es posible compartiendo valores minúsculos dentro como el respeto por el
trabajo del otro, su sentir y la pasividad del equipo”
El compañerismo emana en un parentesco de cariño. En
su última etapa, después de tantas horas de armonía en el trabajo también se estima
a las personas y se comparten momentos que repercutan la vida en la oficina.
Por ejemplo, también se habla de ciertos argumentos personales. Un equipo con
un buen nivel de compañerismo es aquel en el que se beneficia la intervención
de todos los miembros. Ninguna persona del equipo tiene derecho de hacer el vacío a alguien del
trabajo. Apuesta por un compañerismo sano en la rutina laboral en la oficina.Por otra parte, el compañerismo sano se refleja en la actitud. Muchas veces, el modo en el que se dicen las cosas en el trabajo puede ser de lo más ofensivo. En realidad, nadie mejora su productividad cuando se siente humillado, ridiculizado o poco valorado. Por suerte, cada vez vamos avanzando más hacia un modelo humanista de la empresa. Donde el miedo no aporta nada gratificante y la autoridad se mantiene a base de nutrir el respeto.
Premiar al
empleado del mes, organizar eventos sociales y preparar competencias al aire
libre, son algunas de las actividades que los expertos en esta materia
recomiendan para que los empleados se relacionen de manera más profunda, y
creen un sentido de pertenencia hacia la compañía.
Por lo demás, si lo que se quiere ampliar es la lealtad a la
empresa, un regente puede estrechar las relaciones con
sus empleados fuera de la oficina, organizando un cóctel, almuerzo o comida. De esta forma, se podrá
fomentar la confianza en el equipo y paralelo a esto, saber que piensan sus
miembros en diversos aspectos. Esta iniciativa se puede realizar, además, para
reconocer y agradecer a un colaborador en particular, por alguna meta cumplida
o una labor bien realizada.
Distinguir la labor
callada es también benéfico y positivo para el clima interno. Reconocer aquella
actividad que pasa inadvertida, hará que el empleado se sienta estimulado a
continuar asumiendo retos.
"Es notorio que un empleado comprometido es un
empleado más productivo y automotivado" Edmundo Rada
castillo.prensacct@gmail.com
Fuentes:
https://empresariados.com
http://mba.americaeconomia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestros comentarios están abiertos para todos, sin embargo, le recordamos ser respetuoso y moderar el vocabulario. ¡Gracias de antemano!