viernes, 24 de marzo de 2017

La gestión en los entes públicos y su efectividad                             

Definición del Empleado Público: como aquella persona destinada por el gobierno para el servicio público y pagado por ésta. Persona que participa eventual o establemente del ejercicio de funciones públicas, sea por elección popular o por nombramiento de autoridad competente.
 “Y para el Derecho administrativo, el empleado público es aquel trabajador por cuenta ajena cuyo empleador es el Estado, incluyendo la Administración Pública y los entes regulados por Derecho público.
 Además, el empleado público debe contar con  los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.”

            Ahora bien, partiendo de todas estas definiciones, señalaríamos por poner un ejemplo que, los empleados públicos de la Comisión Cultura y Turismo del concejo Municipal de Sucre, presidiada por el concejal Edmundo “pipo” Rada,  se debe a su empleador que no es otro que el Estado Venezolano, por lo tanto,  ellos tienen la tarea de cumplir a cabalidad con sus funciones de atender los requerimientos que le hace la sociedad en los diferentes departamentos creadas por este Estado. Además ellos cumplen con un principio constitucional como es el “mérito”.

Al preguntarse ¿qué hace a un servicio público ser efectivo?, este trabajo identifica, primero, los organismos estatales considerados efectivos por diversos itinerarios y tipos de públicos, y luego descubre que las variables que revelarían la efectividad de esos servicios públicos son liderazgo y visión, reorientación de la misión, orientación al usuario, utilización intensiva de gestión estratégica.

 El trabajo también señala que así como los servicios pueden mejorar, también pueden decaer, y que por ello el ejercicio de identificación de las oficinas encargadas de la gestión pública, efectiva e inefectiva debe ser constante. Ello contribuye a establecer procesos de mejora continua en la gestión pública, la herramienta más importante con la que dispone el Estado para implementar políticas públicas orientadas a resolver problemas públicos y, por lo tanto, a acrecentar el bienestar de los ciudadanos.



  Castillo.prensa@gmail.com


Agradecimientos:
Depto. Legal Comisión Cultura Turismo.
Depto. Proyecto Comisión Cultura Turismo.                       
Material de investigación: http://www.sci






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestros comentarios están abiertos para todos, sin embargo, le recordamos ser respetuoso y moderar el vocabulario. ¡Gracias de antemano!