El concejal Edmundo “Pipo” Rada, quien
preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal del Municipio Sucre, reinició
las actividades culturales (Viernes de cultura Popular) este viernes 8 de septiembre, con el objetivo de brindar esparcimiento y recreación tanto a empleados públicos que asen vida en las instalaciones del edificio Giorgio, como público en general
En esta oportunidad nos visitó la academia de baile A Todo Ritmo del
Municipio Sucre, de la mano de su directora Yeleandra
Bellorin El recinto se vio ataviado con ropajes multicolores con
niñas y niños que expresaron sus habilidades en cuanto a bailes tradicionales
de nuestra región, dejando a los presentes satisfechos por estas emotivas presentaciones.
Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes
partes de nuestra tierra, el teatro folclórico y de calle se hizo presente en
nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas
encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la
interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales
y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines
místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte
de la memoria colectiva de estas tradicionales danzas. Cada una tiene sus
características, pero entre si guardan la esencia del venezolano mestizo,
alegre, creyente y comunitario.
“Venezuela tiene una diversidad cultural que se representa en
cada región y ha trascendido a otras, pues las instituciones educativas y entes
públicos, han promovido esta integración
para que todos los sucrenses estemos
integrados culturalmente, un ejemplo de ello; nuestra Comisión Cultura y
Turismo, lo que hace que esta, nuestra identidad cultural trascienda de
generación en generación a lo largo y ancho de toda la región”, expresó Rada
La danza tiene como
objetivo resaltar y recatar los valores culturales del país a través del
folklore venezolano. El promotor cultural Edgar Castillo, en conversación con Yeleandra
Bellorin, quien es bailarina profesional y directora de la academia,
hablaron sobre la importancia de los bailes típicos de nuestra región.
Para especificar los bailes
típicos, expresó “Son manifestaciones
culturales de los pueblos que se caracterizan por ser muy coloridos y cargados
de diferentes tradiciones, ritmos, costumbres y raíces de cada región de
Venezuela”, aseveró Bellorin.
castillo.prensa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestros comentarios están abiertos para todos, sin embargo, le recordamos ser respetuoso y moderar el vocabulario. ¡Gracias de antemano!