lunes, 25 de septiembre de 2017

Cultura y Turismo inició el período de formación del Concejo Municipal Infantil del municipio Sucre.

La comisión Cultura Y Turismo presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada, dio inicio a la etapa de formación para los concejales infantiles del municipio Sucre. 

"El Concejo Municipal Infantil es una puerta abierta para todos los niños que desean ser líderes y promotores de valores y enseñanzas para las comunidades de la entidad sucrense del estado Miranda, para así ayudar a construir un Municipio en sana paz".


Abordando la actividad los coordinadores a cargo de este proyecto; Cruz Martínez y Taides Lista, les dieron la bienvenida a los 21 niños y niñas participantes de la 3ra. edición del Concejo Municipal Infantil (CMI), e hizo énfasis en que todos los futuros concejales infantiles en la cual tendrán que participar y dejar el miedo escénico a un lado. Los niños se presentaron y dieron a conocer a que unidad educativa representan. Seguidamente se presentaron además de facilitadores de la Universidad Metropolitana, estudiantes de ingeniería, derecho, psicología e idiomas. de las universidades UCV y Monteavila, igualmente se contó con la participación del secretario ejecutivo; Luis Mena de la Fundación CIVITAS de Venezuela.



 El Lic. Alberto Vivas, secretario de la cámara del concejo municipal, estuvo a cargo de dictaminar el taller basado en materia sobre las políticas públicas y, reveló explicaciones detalladas sobre las diferencias entre problemas públicos y la legalidad que les compete.  
" Todo lo que afecte a un grupo de distintas comunidades o de un sector es un problema público, así como la Investigación de sus propios problemas, necesidades y recursos existentes”. aseveró el secretario del concejo municipal de Sucre.





Posteriormente los futuros concejales infantiles realizaron una dinámica de grupo como ejercicio de aprendizaje y debate sobre como formular un proyecto, así como identificar y diagnosticar, consecuencias y soluciones a problemas de sus comunidades. Realizaron el análisis para identificar los agentes que se podía abordar como una política pública, teniendo en cuenta la búsqueda a una futura solución sostenible en el tiempo.




Una forma de identificar la importancia que se le da a las condiciones de vida de los niños y niñas, es examinar cuánto del Presupuesto Nacional se dedica a programas sociales: el "gasto social". En ese sentido, el objetivo de "mejorar las capacidades humanas" tendría que ir articulado a las políticas socioeconómicas. Sin embargo, en dicho proceso histórico, no hay coincidencia entre las políticas sociales de infancia y adolescencia y las políticas económicas. Éstas deberían permitirle a la gente evitar la ignorancia, la enfermedad y la mortalidad







En un contexto mundial de globalización de la economía, de la cultura y de la información, en momentos clave para el futuro del país hacia el desarrollo, las políticas nacionales orientadas a niños y jóvenes, juegan un papel determinante. Ellas serán los pilares sobre los cuales construir una sociedad más equitativa y más inclusiva, donde la educación, la cultura, la salud sean un derecho básico; donde la equidad, el respeto a los derechos humanos y la aceptación de la diversidad cultural, social, étnica y sexual sean un motor para el desarrollo pleno.


castillo.prensacct@gmail.com









viernes, 22 de septiembre de 2017

Cultura y Turismo tiene su nuevo enlace



Estimados lectores, nos es muy grato comunicarnos con ustedes por estos medios, y nos complace, invitarles a que visiten nuestra nueva página WEB, la dirección es: www.vpmiranda.org.ve

Vecinos con Voluntad - Municipio Sucre; es una página socio-política, cultural, muy específica y fresca. En ella encontrarán diversos tópicos que esperamos sean de su agrado, así como una galería de fotografías, artículos de opinión, eventos y actividades con movimientos vecinales y además cuenta con radio On Line, etc.


Vecinos con Voluntad, enlazada con la página de la Comisión Cultura y Turismo Sucre, nos muestra en unos de sus artículos más resaltantes de la gestión política del partido Voluntad Popular, su misión y visión. Promoción, y estrategia de los jóvenes activistas de (VP), así como el fomento de la formación del Concejo Municipal Infantil (CMI)
Nuestra página se irá construyendo poco a poco con más y más información, pero, sobre todo, es nuestra intención establecer desde ya, un vínculo de contacto entre nosotros, y desde luego esperamos sus comentarios. 

Muchas gracias de antemano










miércoles, 20 de septiembre de 2017

Cultura y Turismo apertura su 3ra. edición del CMI




 El concejal Edmundo “Pipo” Rada presidente de la Comisión Cultura y Turismo, solicitó este martes 19 de septiembre el acto de apertura del Concejo Municipal Infantil (CMI) en su 3ra edición, el evento se llevó a cabo en el salón de Sesiones del palacio municipal del municipio Sucre en sesión ordinaria número 51-17






Rada, explicó que este proyecto se lleva a cabo en las escuelas municipales, nacionales y privadas. Del mismo modo, indicó que cada institución escoge a los mejores promedios para que vayan a representar a su colegio.
Rada también agregó que este concejo municipal infantil se realiza anualmente, con una inscripción inicial de aproximadamente 80 muchachos. Sin embargo, destacó que solo 24 son los seleccionados para los debates (concejalitos).

En la antesala del evento se entregaron las credenciales a los nuevos integrantes al CMI, el cual tuvo lugar en el salón principal de reuniones del ayuntamiento. En la entrega estuvieron presentes Los concejales de la segunda edición, los coordinadores encargados del proyecto CMI, Cruz Martínez, Taides Lista y Luis Mena (presidente de la fundación CíVITAS de Venezuela), se fomentaron detalles del acto formativo, tales como políticas públicas, los deberes y derechos como ciudadanos, así como el sentido de pertenencia.




 Posteriormente el concejal Edmundo Rada y el secretario de la cámara municipal Alberto Vivas,  les dieron la bienvenida a estos pequeños concejales dejándoles muy claros su papel, el cual desempeñaran luego de su etapa de formación como concejales de este municipio Sucre.

Una vez en la sesión de la cámara municipal donde con excelencia transcurrió el evento, fueron presentados formalmente ante el presidente del Concejo Municipal Adres Shloeter  junto a los demás concejales que integran la cámara este cabildo. 
Edmundo “Pipo” Rada expresó que “hoy en día la Comisión Cultura y Turismo hace historia, esto fue un proyecto en pro de la educación, los concejales de hoy, debemos aprender mucho de estos niños. Para mí es un honor pertenecer a este proyecto, nosotros seguiremos trabajando y luchando para que esto siga saliendo adelante, y no desmayemos hasta lograr construir una mejor Venezuela, donde todos los derechos sean para todas las personas, para que todos tengamos la misma oportunidad de crecer como ciudadanos de bien y que respetemos las normas y leyes de nuestra nación”
 

Finalmente al culminar el evento los concejales infantiles fueron agasajados  y en breve, el  concejal Edmundo Rada expresó unas palabras de agradecimiento a los integrantes de su equipo, la Comisión Cultura y Turismo.


castillo.prensacct@gmail.com











miércoles, 13 de septiembre de 2017

CULTURA Y TURISMO A TODO RITMO

El concejal Edmundo “Pipo” Rada, quien preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal del Municipio Sucre, reinició las actividades culturales (Viernes de cultura Popular) este viernes 8 de septiembre, con el objetivo de brindar esparcimiento y recreación tanto a empleados públicos que asen vida en las instalaciones del edificio Giorgio, como público en general 































En esta oportunidad nos visitó la academia de baile  A Todo Ritmo del Municipio Sucre, de la mano de su directora Yeleandra Bellorin El recinto se vio ataviado con ropajes multicolores con niñas y niños que expresaron sus habilidades en cuanto a bailes tradicionales de nuestra región, dejando a los presentes satisfechos por estas emotivas presentaciones.

Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folclórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte de la memoria colectiva de estas tradicionales danzas. Cada una tiene sus características, pero entre si guardan la esencia del venezolano mestizo, alegre, creyente y comunitario.


“Venezuela tiene una diversidad cultural que se representa en cada región y ha trascendido a otras, pues las instituciones educativas y entes públicos,  han promovido esta integración para que todos los sucrenses  estemos integrados culturalmente, un ejemplo de ello; nuestra Comisión Cultura y Turismo, lo que hace que esta, nuestra identidad cultural trascienda de generación en generación a lo largo y ancho de toda la región”, expresó Rada




 La danza tiene como objetivo resaltar y recatar los valores culturales del país a través del folklore venezolano. El promotor cultural Edgar Castillo, en conversación con Yeleandra Bellorin, quien es bailarina profesional y directora de la academia, hablaron sobre la importancia de los bailes típicos de nuestra región.
Para especificar los bailes típicos, expresó “Son manifestaciones culturales de los pueblos que se caracterizan por ser muy coloridos y cargados de diferentes tradiciones, ritmos, costumbres y raíces de cada región de Venezuela”, aseveró Bellorin.


castillo.prensa@gmail.com