El Concejo Municipal del municipio Sucre encabezado por
Lic. Andrés Schloeter, presidente de este cabildo, apertura los carnavales; Petare 2017, con la elección
de la reina de esta populosa municipalidad.
“En el casco colonial de Petare, durante toda la semana, habrá
actividades recreativas, comparsas y encuentros para toda la familia, ya que en
esta época del año, instituciones, colegios y familias enteras están listas
para celebrar el carnaval”, destacó el Lic.
Schloeter En el encuentro del recinto cultural, Teatro Cesar Rengifo, se
eligió la reina que representará al municipio Sucre. En esta oportunidad donde
participaron 14 candidatas, y un excelente jurado conformado por representantes
en el ámbito del arte y la cultura. Cantantes, modelos, actores y moderadores,
que, al momento de elegir en medio de las múltiples bellezas, y donde solo una se
traería la corona. El Jurado tomó su
difícil decisión. La participante Ana Sofía Fuenmayor.
La Comisión de Cultura
y Turismo, presidida por el concejal Edmundo “pipo” Rada, uno de los
pilares del Consejo Municipal del Municipio Sucre, como organismo fomentador de las artes y las
culturas, y por ser unas de sus competitividades; tuvo el honor de entregar el
premio, reconocimiento a su candidata, la número (14); Ana Sofía Fuenmayor, por su participación en el Certamen de Belleza:
“Señorita Sucre 2017” y resultar ganadora en Mejor Rostro
“Como
joven caraqueña, como joven con visión a una Caracas sin violencia, sin maltrato,
una ciudad impecablemente limpia, desearía
vivir en una ciudad donde fuéramos un solo linaje, como una gran
familia, dándole ejemplo a las demás urbes. Que volviera la Caracas de los
techos rojos y no vivir esta Caracas” Alegó Ana Sofía, candidata
del certamen, cuando respondió a su
pregunta: ¿Cómo te gustaría que fuera tu
ciudad de Caracas?, minutos antes de resultar ganadora del Certamen de
Belleza, “Señorita Sucre 2017.
El Concejo Municipal del municipio Sucre encabezado por Lic. Andrés Schloeter, presidente de este cabildo, apertura los carnavales; Petare 2017, con la elección de la reina de esta populosa municipalidad.
Petare es historia y tradición
fresco por el agitar de sus grandes y añejos arboles.
Solo entraras en el
mundo real cuando impactan las campanas de su santuario que lleva por nombre:
Dulce Nombre de Jesús. Hermosas
calles empedradas, sus casas y su cabildo como si estuvieran intactos, sus
comercios. El trato y la atención de esos personajes únicos, comentándote
anécdotas, sus pasajes; algunos todavía en sus viejas mecedoras.
Personajes magníficos en su estilo de narrativa, mientras disfrutas
de un delicioso golfeao criollo.
Petareños, pueblo de muchas historias, de mucho que ver. Petare es historia y
tradición.
Edgar A. Castillo
castillo.prensa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestros comentarios están abiertos para todos, sin embargo, le recordamos ser respetuoso y moderar el vocabulario. ¡Gracias de antemano!