martes, 27 de septiembre de 2016

Septiembre 2016,  un mes inolvidable para el pueblo colombiano



                                           
El concejal y coordinador municipal de Voluntad Popular Sucre en el estado Miranda, Edmundo Rada, presidente de la comisión de Cultura y Turismo, junto a su personal, celebra este maravilloso acontecimiento de paz, el cual marca un antes y un después en la vida del pueblo de Colombia.

En el marco del Día Internacional de la Paz  y  después de 52 años de lucha e innumerables reuniones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno neogranadino,  este lunes 26 de septiembre, Colombia logra cumplir el sueño del cese a la guerra entre hermanos, con la firma del acuerdo de paz, el  cual es el resultado de casi cuatro años de diálogos, realizados en la ciudad de la Habana.



En agosto pasado ambas partes concretaron un pacto para finiquitar esta guerra, la cual dejó 220 mil muertos y millones de personas desplazadas.  El acuerdo fue firmado en la ciudad de Cartagena de Indias con la asistencia  de más de 2.500 invitados entre los cuales se encontraban 15 presidentes y el rey Juan Carlos. Cabe resaltar que luego de la firma de este convenio deberá cumplirse un cronograma, el cual comenzará con la entrega de todas las armas en un lapso de 180 días a la Organización de las Naciones Unidas.

                                             

El presidente colombiano manifestó durante el acto que “hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia” y añadió “al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el planeta¡, porque hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia”.  El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien también se encontraba en el acto, acotó que el acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano y las FARC no solo prometen el fin del conflicto armado, sino que garantiza la posibilidad de participación política de “todos”. Añadió  “estos acuerdos no solo prometen el fin del conflicto armado para una paz duradera en el desarrollo equitativo, estos acuerdos visualizan una paz que garantiza el papel de la mujer, ya no habrá espacios para una política basada en la violencia. Espero que los colombianos puedan supera el dolor y hacer de este proyecto algo nacional”. Por otro lado agregó que “ya no hay espacio para la política basada en la violencia”, así mismo, aseguró que demostrar dividendos tempranos será crucial para construir confianza sobre la paz.




LIC. LILA MORENO
Prensacctlilagmail.com

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestros comentarios están abiertos para todos, sin embargo, le recordamos ser respetuoso y moderar el vocabulario. ¡Gracias de antemano!