miércoles, 27 de abril de 2016

Sucre/ Concejal promueve taller de bisutería







Edmundo Rada: Innovar es el eje de la Comisión Cultura y Turismo

El concejal Edmundo Rada “Pipo”, presidente de la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidió este miércoles 27 de abril a las 09 AM el taller de bisutería dictado junto a la Comisión de Ecología legislada por Maikel Gabay en la sala principal de la Comisión.

“El taller se realizó para promover la conciencia y tener un mejor sucre. Así trabajaremos en función de mejorar el ambiente y construir nuevas ideas, para sobresalir en nuestra Venezuela. La base para  formarse y ser líderes en el Estado venezolano es trabajar constantemente para formar el país en unión”. 

El concejal Edmundo Rada, explicó que se creó esta alianza con la Comisión de Ecología para así trabajar de mejor  manera la cultura y el ambiente. “Si se unen estos puntos importantes en la sociedad, podremos hacer un cambio en el municipio”.

La tallerista Yelitza Colinas representante de la Comisión de Ecología, expresó, “el taller se basa en trabajar con material plásticos y utilizarlos para cualquier creación, en esta caso la bisutería. Es importante tomar en cuenta el reciclaje, para trabajar el material que se tenga en casa y en vez de llevarlo a la basura se le da otra utilidad. Trabajar con las tres R, reciclar, reusar y repensar es tener una responsabilidad con  nuestro municipio.

El aprendizaje de este taller es para que la comunidad sucrense tenga otra distracción para ser emprendedor y crear objetos, adornos y bisutería que sean útiles para el desarrollo tanto interno como externos en ellos mismos. Así Venezuela tendrá gente que trabaje por mejorar nuestro país”, finalizó Edmundo Rada. 




martes, 26 de abril de 2016

“Juglares de la Comisión”


Edmundo Rada: Regresan los “Juglares de la Comisión”


La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por  el Concejal Edmundo Rada, inició este lunes  25 de abril a las 10 AM, la nueva preparación de los nuevos “Juglares de la comisión” a cargo de Lucía Rodríguez y Anderson Rada, en la sala principal de la Comisión Cultura y Turismo. 

Los Juglares de la comisión es un proyecto que se encarga de llevar cuentos a diferentes instituciones de Sucre, con el objetivo de promover y enseñar valores en cada plantel de la entidad Sucrense del Estado Miranda. La iniciativa de este proyecto nació en el Departamento de Comunicaciones de la nombrada comisión”, expresó, Edmundo Rada.

Este proyecto contó con la receptividad de las instituciones donde se postuló desde el equipo de comunicaciones a diferentes participantes para dar vida a cada uno de los personajes de los cuentos que fueron recreados en cada plantel, así lo explicó el edil sucrense.

“Lucía Rodríguez, quien ahora es Coordinadora de Formación de la Comisión Cultura y Turismo, fue quien preparó  junto a Anderson Rada a los nuevos “Juglares de la Comisión” y a su vez explicó la nueva temática del proyecto que está diseñada para promover valores de una manera recreativa y que ayude al ciudadano a resaltar los principios de la idiosincrasia del ser  venezolano” puntualizó.
  
Ismaides Pérez
prensaculturasucrecom


lunes, 25 de abril de 2016

Hoy se dictó primer taller de los "Juglares de la Comisión"




                                                                   EL CUENTO

Esta ficción es una vía de escape, y es un excelente medio para cultivar la curiosidad en edad escolar, y debe ser una historia fácil de narrar, con temas que traten sobre valores, cultura e idiosincrasia, evitando el uso de palabras técnicas o poco usadas, y promoviendo el lenguaje por medio de palabras básicas, entendibles y de pronunciación ejemplar para los jóvenes.

En general se considera ciencia ficción a los cuentos o historias que versan sobre el impacto que producen los avances científicos, tecnológicos, sociales o culturales presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos.

La meta principal es que los niños comiencen a participar en una tradición y prácticas culturales en torno a los cuentos y la literatura infantil.

Introducirse en el mundo de los cuentos es comenzar a participar en una tradición cultural amplia y en gran parte construida. Esta tradición incluye al menos un cúmulo amplio de contenidos, relatos e interpretaciones sobre estos relatos que forman parte tanto del folklore infantil como del adulto.

Para la Comisión de Cultura y Turismo, es importante fomentar la educación en los niños y el desenvolvimiento en habilidades corporales y expresión oral en las personas que deseen involucrarse con estas actividades, por lo tanto, se hizo la creación de “Los Juglares de la Comisión” con el propósito de impulsar, a través de la recreación, la lectura y valores necesarios para una infancia feliz y guiada al hábito de la lectura.

formacioncomculturasucre@gmail.com




























jueves, 14 de abril de 2016

Trabajo eficaz y teoría exitosa




Trabajo eficaz y teoría exitosa

La teoría Z abarca lo que es correcto dentro de una empresa u organización, así la misma genera junto a los trabajadores una buena relación interpersonal basándose en las actividades y la forma de desarrollar las  funciones de cada área. 

En Venezuela toda la gerencia debería estar comandada por esta teoría puesto que con estos aspectos, puntos o tips se puede tener una gestión significativa en lo que se basa todo el año. Tantos los jefes como los trabajadores en general deben conocer y saber que es un buen trabajo y que es una gestión de año nefasta. 

Esto se resumen en que tanto unos como otros deben entender lo que significa la confianza en un trabajo, sea cual sea el empleo. El trabajo no deshonra, deshonra es la forma en que se hace. Dentro de esta gama de situaciones, circunstancias, falta de educación e iniciativa del pueblo venezolano, no vale decir, “NO PUEDO MAS”.

EL “NO PUEDO MAS” representa un sociedad floja, una sociedad que se ha acostumbrado a que todo se lo regalen y no ganarse nada, les cuesta trabajar con constancia para saber lo que realmente ahora vale y cuesta tener las cosas. Ahora, más que antes los que son universitarios se tienen que fijar en la teoría Z ya que si no estudias, tienes buena gerencia y administración de los medios, no puedes tener un trabajo que te cubra las necesidades por las que se pasa hoy en día.

El creador de la teoría Z, habla de que “no importa tu descendencia, raza, estatus social y país de donde provengas, la inteligencia es algo universal”,  debes saber trabajar para utilizar la inteligencia y el yo interior para generar situaciones y circunstancias gratificantes en tu vida”.

El mundo, por la sociedad que se está creando, ha cambiado la forma de ver lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto, lo sensato y lo nefasto, llegan al  momento de comparar lo que ha sido un error por lo que es un trabajo hecho para obtener buenos resultados.

No sirve la comparación porque es odiosa, pero todo depende del ente, ende y ciudadano, el ente es el estado, el ende la circunstancias por la que se esté dando la situación  o actividad y el ciudadano es el que debe dar lo mejor para mejorar tanto su interior y exterior, basándose en la sociedad, familia y trabajo. 

La intimidad a la hora de laborar, se basa en tener resultados óptimos en el trabajo, eso depende de ti, si conoces y te gusta lo que realizas a diario, lograrás un trabajo eficaz y acorde a lo que la empresa requiere de ti.

En cada empresa, organización y ente del Estado, debe rotarse el personal, para que el mismo conozca de todas las instalaciones y todo lo que hace la empresa para tener una buena gerencia. El creador de la teoría Z, sostiene que es mejor rotar el personal, que mantenerlo en un mismo puesto, ya que así se tiene un mejor manejo del sistema en que opera la organización. 

Todo debe tener un manual para regir a los trabajadores por lo correcto y para que ellos sepan bajo qué marco y reglas deben laborar dentro de su recinto, así se ayudará a cumplir a cabalidad posible lo referente o lo que agrupa las responsabilidades como trabajador o empleado.

En la sociedad cada ser humano necesita saber de la existencia e historia en la que se ha fundamentado la Teoría Z, puesto que se ha hecho parte del día a día de las personas, ya sea para gerenciar, administrar, cooperar y tutelar un proyecto en la actualidad. 

La sociedad trata de salir de esta agonizante situación, pero por la mala gestión tanto de gobierno, como de los entes mismos del país, no han podido conseguir una solución.

En Venezuela puedes durar años en un mismo puesto de trabajo, por eso escuchas de muchas personas “estoy cansado (a) de hacer los mismo. Hoy los grandes empresarios, deben tener la capacidad de formar profesionales capacitados para trabajar, en una misma empresa en cualquier área que se desarrolle en ese sitio.  

La confianza,  genera a los empleados la forma correcta en cómo deben ser tratados, que en Venezuela formen gente capaz de hacer varios trabajos en diferentes áreas de una empresa por un tiempo determinado, que quieran tener personas polifacética, gente que sepa trabajar con el público y quiera salir adelante, eso sería una forma de empezar a surgir de lo micro a lo macro.  

Todo tiene una causa y efecto, la causa es la orden del jefe y el efecto los resultados de la responsabilidad que has adquirido en tu horario de trabajo. Si el presidente y gerente sabe manejar una buena empresa, tendrá empresarios, empleados de calidad, que sabrán cómo combatir cualquier amenaza tanto de la vida misma como del trabajo. 

Se trabaja en equipo para lograr el objetivo final, esta teoría no solo aplica en el área laboral, sino en la familiar, personal, sentimental y en la sociedad que hoy en día por falta de conciencia e interés está por formarse.

Ismaides Pérez
prensaculturasucre@gmail.com