viernes, 29 de enero de 2016

Los ediles tocaran los deberes y derechos como concejales

El Concejo Municipal Infantil inicia este 2016 con actividades sobre los efectos de los psicotrópicos

El concejal Edmundo Rada (@pipovpopular), quien preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, junto a los aliados institucionales, empezaron este sábado 23 de Enero de 8.30 a 12.30 pm, con las actividades del 2016 del Concejo Municipal Infantil, en las instalaciones de la Universidad Metropolitana (Unimet).

Este año la Coordinadora de Proyecto de la Comisión Cultura y Turismo, Cruz Martínez, Taides Listas del departamento de Legal de la Comisión Cultura y Turismo, Luis Mena Director Ejecutivo de Civitas de Venezuela y los facilitadores de Gestión social en políticas públicas, de la Universidad Metropolitana, (Gespo-Unimet) serán el equipo que dirigen las nuevas actividades en este 2016.

El Concejo Municipal Infantil (CMI) tocara el tema de los efectos de los psicotrópicos; deberes y derechos  que los infantes han asumido en su gestión como concejales del Municipio Sucre, donde los niños expondrán y explicarán su criterio acerca del tema a tratar en esta oportunidad.


Las expectativas para este 2016 sobre el CMI son muy buenas, porque son de sumo interés para la comunidad escolar, en este año se hablará sobre las drogas, se va a proponer un acuerdo para que valla directamente a los colegios y  este se respete dentro de las instituciones. Estoy contenta porque a los chamos les gusta el tema, ellos están muy entusiasmados y ya tienen varias propuestas de cómo erradicar estas problemáticas en los colegios, puntualizó, Cruz Martínez. 






Comisión Cultura y Turismo conmemora día del cine venezolano



En el homenaje se revivirán los momentos más emblemáticos que han ocurrido desde la inauguración del cine hasta  la actualidad

El presidente de la Comisión Cultura y Turismo, Edmundo Rada, en honor al día del cine venezolano, proyecto en los espacios de la comisión a las 9am, este 28 de enero, la película “Papita, Maní, Tostón”, una producción especial para resaltar las obras más importantes y evolución del cine en Venezuela.

El cine venezolano es sus 119 años, ha transcendido en la historia y ha creado diferentes largometrajes que resaltan la vida del venezolano, estás filmaciones se realizan en diferentes paisajes de la hermosa llanura de Venezuela.

Las mayores proyecciones que se han realizado en el cine venezolano han sido, La Balandra Isabel llegó esta tarde, de Carlos Hugo Christensen 1950, película que ganó en 1951 el premio a mejor fotografí­a en el Festival Internacional de Cannes, Sicario 1995, de Elia Schneider y José Ramón Novoa, Huelepega; Ley de la calle 1997.

En la actualidad, el cine venezolano ha creado con ayuda de grandes cineastas películas como, Pelo malo  de 2013escrita y dirigida por Mariana RondónHay alguien allí 2013, de Eduardo Viloria Daboín y Gioconda Mota Gutiérrez, La distancia más larga 2014, escrita y dirigida por Claudia Pinto Emperador y la película Punto de Quiebre realizada en este 2015, donde el protagonista es Edgar Ramírez. 

Juan Carlos Lossada, presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) expresó el 04 de Octubre del 2013, "Hay un reconocimiento mundial de que América Latina representa el continente de la esperanza en la irrupción de un cine que se renueva, que se mira así mismo, que mira a los demás, que es capaz de comunicarse con otras cinematografías más potentes y que ahora ha llegado la hora de que pase a ocupar un puesto en el mundo”.






lunes, 25 de enero de 2016

El Departamento de Formación con las puertas abiertas

El Departamento de Formación con las puertas abiertas

El Departamento de Formación de la Comisión de Cultura y Turismo,  se ha puesto a la entera disposición de sus vecinos y trabajadores, en el realce del desarrollo de actividades, tanto en nuestras instalaciones, como en espacios abiertos; dentro de un entorno laboral o desde un tópico cultural, para fortalecer la identidad de cada uno de nosotros como seres humanos. 

Para contextualizar lo que queremos expresar, se busca en el diccionario la palabra formación, la cual se define como: acción de formar. El diccionario, nos presenta un concepto tan amplio y multifactorial una definición breve y sin desarrollar, para ir mucho más lejos de este concepto, lo ampliamos desde un aspecto pedagógico y podemos decir que es el plasmar una serie de nociones fundamentales para desenvolverse mejor en las actividades  del acontecer diario.
La Comisión Cultura y Turismo, del Municipio Sucre, a través del Departamento de Formación, tiene como visión, la transformación del municipio a través de la formación, aprendizaje y valores arraigados a la cultura y al turismo y la participación de nuestro gentilicio y de la mano con nuestro Concejal Edmundo Rada, impulsaremos la integración de las 5 parroquias de nuestro municipio en el intercambio, participación y trabajo en pro de una mejor ciudadanía.

Solo con una excelente formación ética moral y un sentido de superación podremos lograr con certeza el propósito que nos hemos planteado.
¡Formémonos, integrémonos, seamos partícipes de una sociedad innovadora, seamos el espejo de nuestras futuras generaciones!

Lucía Rodríguez y Edgar Castillo


Formación comienza año con nuevas propuestas



Formación comienza año con  nuevas propuestas 

El departamento de formación de la Comisión Cultura y Turismo presentará su cronograma de actividades.

El concejal Edmundo Rada (@pipovpopular), quien preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, antelará la presentación oficial del departamento de formación, este lunes 25 de enero, a las 11 am, reunión que se hará para dar a conocer su nuevo cronograma de actividades para el año 2016. 

El departamento de formación presentó como uno de sus objetivos específicos,  distinguir la comisión  como promotor en pro de la inclusión del conocimiento, para así promover nuevos talleres para el disfrute de la comunidad sucrense del Estado Miranda y para los trabajadores de la Comisión Cultura y Turismo.

Lucía Rodríguez, Coordinadora del departamento de Formación, junto a su asistente Edgar Castillo, en la presentación,  plantearon actualizar  la capacitación, crecimiento y mejoramiento de las aptitudes del personal que labora en la comisión y el público que pueda acudir a los talleres. 

En este sentido la Coordinadora Rodríguez, añadió que la comunidad sucrense podrá tener la oportunidad de participar  para presentar su taller, donde la interacción y el dinamismo sean la base del proyecto que planteen ante la oficina de formación. 

“Formación abarca muchas cosas, es por eso que hemos planteado una serie de objetivos, que permiten una mayor organización en cuanto al departamento y  también de otras áreas que puedan aprovechar los trabajadores y la comunidad” expresó, Lucía Rodríguez.






Ismaides Pérez
prensaculturasucre@gmail.com

lunes, 18 de enero de 2016

La Comisión Cultura y Turismo conmemora día del maestro








La Comisión Cultura y Turismo conmemora día del maestro

El maestro, patrón fundamental en la  enseñanza del ser humano basado en la educación hecha con valores y principios

El concejal Edmundo Rada, quien preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, toma la iniciativa de conmemorar el día del maestro, celebrado este 15 de enero, para felicitar y agradecer la enseñanza y educación que ofrecen a la ciudadanía. 

El maestro es patrón fundamental en la enseñanza del ser humano basado en la educación hecha con valores y principios fundados con la ética pertinente para atender a cada ciudadano en su desarrollo educativo. 

En conmemoración al día del maestro se fundó la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, organización que se creó para fortalecer y defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela, actualmente se conoce como Federación Venezolana de Maestro.

El concejal Edmundo Rada, en el día del maestro expresó, “Gracias a todos esos increíbles seres humanos que se dedican al hermoso arte de enseñar. Cuando emprendemos esta etapa de la educación, somos como un niño dando sus primeros pasos.






prensaculturasucre@gmail.com
Ismaides Pérez