jueves, 24 de septiembre de 2015

Inauguran exposición Voces de un Lugar Imposible en el Municipio Sucre

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal en alianza con la Asociación Civil Círculos de Cultura y la Ventana Popular llevaron a cabo la exposición y unconversatorio del proyecto

Con el propósito de dar a conocer el aporte de la fotografía en la transformación y cambio social en comunidades de alto riego, la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el concejal Edmundo Rada, en alianza con la Asociación Civil Círculos de Cultura y la Ventana Popular, se llevó a cabo este martes, 23 de junio de 2015, la inauguración de la exposición y el conversatorio Voces de un Lugar Imposible.

Voces de un Lugar Imposible es un proyecto universitario de la psicóloga y fotógrafa Diana Rangel. El trabajo se realizó en el 2010 y tiene como origen la situación extrema de inseguridad en Caracas, enfocado desde el punto de vista del joven violento venezolano, con la finalidad de describir cómo estas personas construyen el significado de la violencia.

En el conversatorio estuvieron presentes la directora y curadora de la Ventana Popular, Diana López y Marzia Muro, respectivamente; la coordinadora de Gestión de la Comisión Cultura y Turismo, Marjorie Vargas y vecinos del Municipio Sucre.   

López durante la apertura de la exposición aseguró que “Diana descubrió a través de la fotografía, el vídeo y la palabra cómo acercarse al sentimiento, a la problemática, al dolor y también a la alegría que podrían tener estas personas en su entorno”.

Por su parte, Diana Rangel explicó que para lograr un cambio en jóvenes en situación de riesgo deben abrirse espacios para que ellos puedan comunicarse con aquellas cosas de su agrado, usándolo como excusa para lograr un acercamiento a sus vidas.

Se han realizado varias charlas, en lo que va de año, en diferentes escuelas del municipio acerca de este proyecto que ha logrado cambiar socialmente la vida de varios jóvenes pertenecientes a una banda delictiva de La Dolorita.   





                                         
                                         


 Marzia Muro curadora de la Ventana Popular, Diana Rangel, psicóloga y fotógrafa; Diana López, directora de la Ventana Popular.  




miércoles, 23 de septiembre de 2015

Continúa segunda fase del Concejo Municipal Infantil de Sucre


Continúa segunda fase del Concejo Municipal Infantil de Sucre
Este sábado 30 de mayo se dio inicio al primer módulo de formación del Concejo Municipal Infantil de Sucre, en donde 43 niños de escuelas públicas y privadas del Municipio, abordaron temas tales como ciudadanía y políticas públicas. El proyecto es una iniciativa de la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal, presidida por el concejal Edmundo Rada y cuenta con el apoyo de la Asociación Civil Civitas de Venezuela, la Fundación Embajadores Comunitarios, la Universidad Metropolitana la Universidad Monteávila y la Dirección de Educación de la Alcaldía de Sucre.


Durante la actividad realizada en la Universidad Metropolitana, los estudiantes pudieron discutir, identificar y seleccionar problemas de políticas públicas con enfoque en Derechos Humanos, además de las pautas metodológicas para la formulación de un acuerdo que cumpla con los derechos y bienestar de los ciudadanos.

El plan de aprendizaje consta de tres módulos formación que consisten en desarrollar habilidades especiales de comunicación, que permitirán a los niños proponer y debatir soluciones a problemas de sus comunidades en una sesión especial que se celebrará el próximo 11 de julio en la Cámara Municipal de Sucre, ubicada en la Zona Colonial de Petare.

                               

Mira aquí el video de algunas actividades del Concejo Municipal Infantil



Mira aquí el Video de apertura del Concejo Municipal Infantil del Municipio Sucre

Edil Edmundo Rada inaugura exposición "El Clamor del Pueblo" en Sucre

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal, en alianza con la Ventana Popular presentan el nuevo trabajo del artista Luis Márquez







"El Clamor del Pueblo", una exposición del artista Luis Márquez sobre algunos aspectos de la compleja situación que enfrenta actualmente Venezuela, fue inaugurada este viernes por el concejal Edmundo "Pipo" Rada en los espacios de la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre.

Márquez logra en su trabajo una traducción exacta de la realidad del país que enfrentan cada día los venezolanos. La angustia general que vive la población, fue el sentimiento expresado en las imágenes a través de situaciones económicas como el desabastecimiento, la devaluación y la improductividad.

Durante la apertura de la exposición estuvieron presentes el concejal Edmundo Rada; el artista Luis Márquez; el alcalde del Municipio Bolívar (Alcaldía de Marigüitar), Luis Daniel Cabeza y la directora de cultura de la alcaldía de Marigüitar, Marisabel León.

"Este año estamos realizando varios trabajos en el ámbito cultural y hemos estado recorriendo otros estados y municipios del país con varias exposiciones para que los artistas presenten sus ideas", aseguró el concejal Rada. 

Márquez explicó que "es un orgullo presentar esta obra cuando el país se encuentra en un estado de escasez de los artículos de primera necesidad que no se consiguen y hoy, como artista plástico, estamos presentando esta obra, una muestra pictórica de nuestra realidad".

Por su parte, el acalde de Marigüitar, Luis Daniel Cabeza, afirmó que "este trabajo es una muestra de lo que estamos viviendo, el clamor del pueblo. Tenemos un compromiso con nuestra gente, con nuestro país y está en nuestras manos no decaer y tomar esto como una herramienta positiva para avanzar y salir de esta situación".

La exhibición estará disponible hasta el 17 de abril. Invitamos a la comunidad sucrense a visitarnos y a que disfruten de las obras de Luis Márquez. Les esperamos en la Comisión de Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, ubicada en la Av. República Dominicana, Edf. Centro Prestigio Giorgio, Boleita Sur, oficina 3C, de lunes a viernes de diez de la mañana a cuatro de la tarde.





viernes, 18 de septiembre de 2015

La Comisión Cultura y Turismo hace Homenaje al Teatro Nacional

La Comisión Cultura y Turismo hace Homenaje al Teatro Nacional


Niños realizaron monólogos referentes a los legados que dejaron estos personajes insignes en Venezuela

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal presidida por el concejal Edmundo Rada, tomó la iniciativa de realizar un homenaje al Teatro Nacional. El evento  se realizó el jueves 9 de julio a las 9 am en las instalaciones de la Comisión Cultura y Turismo.

En la actividad estuvieron presentes  instituciones educativas pertenecientes al Municipio Sucre como, Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre, Lisandro Alvarado, Leoncio Martínez, Agustín Aveledo, Abajo Cadenas y también la institución José Antonio Caldaño.

Los estudiantes de los colegios interpretaron unos monólogos y poemas, desde Neruda hasta la vida de José Antonio Anzoátegui, con el cual quieren resaltar el valor del teatro escolar.

Dichos niños interpretaron monólogos como el de José María Vargas que dio alusión a los momentos más resaltantes de la vida de este personaje, la presentación la realizó el infante Naiker Zambrano del Instituto Lisandro Alvarado.

El estudiante del Instituto Abajo Cadenas, Yonaiker Simosa hizo el monólogo de la vida de José Antonio Anzoátegui, donde resalto frases muy emblemáticas de este insigne, como, “El mundo es del hombre justo y Honrado”.

Algunos de los estudiantes que dieron vida a estos personajes en el Homenaje al Teatro Nacional fueron los niños, Darleydis Bolívar, María Fonseca, Barbara Hernández, Vanessa Cuestas y Frederick lascar. Se entregaron reconocimientos a los niños participantes en la actividad y a las instituciones de donde ellos estudian.

La coordinadora de Gestión Marjorie Vargas, agradeció a la  Coordinadora de Biblioteca de la Dirección de Educación Carmen Ortega por su apoyo en la realización del homenaje al Teatro Nacional.



 
 

 


Mira aquí nuestro video delos niños

jueves, 17 de septiembre de 2015

Artículo: exposición "No Soy Tu Chiste"

La Comisión Cultura  y Turismo promueve
la exposición “No Soy Tu Chiste”


La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal, presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada tuvo la iniciativa de presentar la exposición “No Soy Tu Chiste” este 31 de agosto en el palacio del Concejo Municipal de Sucre.

En el foro que se presentó en la exposición “No Soy Tu Chiste” se hablo acerca de la homofobia, bullying y el matrimonio igualitario, tema que en la actualidad tiene importancia, ya que hay personas de mismo sexo que forman un hogar y que se esfuerzan por ser respetados en la sociedad.

La homofobia es el odio o la antipatía en aceptar a los homosexuales, esto se debe a que son personas muy definidas en su orientación sexual y por ende no toleran que su prójimo, ya sea la familia, amigos y/o personas de la sociedad tengan otra tendencia sexual.  

El bullying es cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico producido por individuos, que de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado agreden a personas con ciertas actitudes, tendencia sexual o ideología sexual diferente a la de él o ella.

El matrimonio igualitario es aquel donde personas del mismo sexo deciden contraer matrimonio y se les reconoce legal o socialmente para que conformen un hogar, en la actualidad más de 20 países permiten el matrimonio igualitario.

El rechazo hacia las personas (LGBT) lesbianas, gais, bisexuales y transgénero,  empieza desde el hogar ya que allí es donde se desarrollan y donde conocen ciertas facetas personales de la vida las personas que tienen una tendencia sexual distinta.

Para la persona que adulta pertenece a la cadena (LGBT), la infancia es la etapa más importante ya que allí conocerá cuál será su inclinación sexual, esto se genera porque empieza a conocer su cuerpo y empieza a entender cómo se identifican mejor, si  es hombre, si se siente mejor como mujer y si es mujer, si se siente mejor como hombre.

En la sociedad personas como Tamara Adrián, quien dicto el foro que se realizó en la exposición “No Soy Tu Chiste” trabajan porque cada vez las personas (LGBT)  sean aceptadas y respetadas  por tener una tendencia sexual diferente a la que es correcta.

No necesitan ser juzgados sino respetados para que se acabe la discriminación de personalidad, por esta razón la Comisión Cultura y Turismo apoya e impulsa la exposición “No Soy Tu Chiste” para promover en el Municipio Sucre la concientización  sobre la diversidad sexual.




         



lunes, 7 de septiembre de 2015

Artículo - Valores en los niños


La Comisión Cultura y Turismo promueve 
valores en los niños



La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal, presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada toma como punto focal incentivar valores y buenos principios mediante actividades a los niños del Municipio Sucre.
 
Los valores son principios que  permiten orientar al ser humano ante la sociedad para así demostrar las buenas costumbres como venezolano y buen ciudadano. Son creencias fundamentales que ayudan a preferir, apreciar y tener un juicio propio como persona. 

 La Comisión cultura y turismo demuestra a los niños en cada actividad la importancia de los valores lo cual es significativo y  toma como prioridad las buenas enseñanzas y las buenas costumbres que se le inculcan a los pequeños mediante las dinámicas impartidas. 

Las actividades que la Comisión Cultura y turismo desarrolló para unificar los valores en los niños han sido Cuentacuentos, foros, el Concejo Municipal Infantil, la realización de la Bandera del Municipio Sucre y el Plan Vacacional educativo “ComculturaSucre”. Estas  actividades  de una u otra forman promueven el saber  en los niños ya que son ellos la base para un futuro mejor. 

Se les debe mostrar a los niños la forma más sana y solidaria de respetar al prójimo, así se contribuye con la posibilidad de que el infante no acarreé actitudes incorrectas ante la sociedad y pueda desarrollar valores como el respeto, tolerancia, la solidaridad y honestidad. 

La sociedad necesita trabajar en función a las actividades que infunden principios y actitudes en los niños para que realmente logren tener un buen desarrollo interno con la familia y externo en la sociedad. 

A pesar de que los padres son parte fundamental del aprendizaje, la Comisión Cultura y Turismo al igual que la escuela fomenta los valores necesarios para que los niños puedan aprender, compartir, y forjar buenas costumbres en su crecimiento.  

Ismaides Pérez
prensaculturasucre@gmail.com

Plan Vacacional "ComculturaSucre"

Concejo Municipal Infantil

Realizacion de la Bandera  del Municipio Sucre