jueves, 18 de febrero de 2016

Exposición “Niño Jesús de Petare”



La actividad resalta la historia del icono cultural de la Parroquia Petare

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el Concejal Edmundo Rada (@pipovpopular), inauguró  este martes 16 de febrero, a las 2 pm,  la exposición de “Niño Jesús de Petare”, en la sala principal de la comisión.

La actividad resalta la vida y trayectoria del icono cultural de la Parroquia Petare, para el público sucrense del estado Miranda; es una tradición enaltecer y dar a conocer parte de las costumbres del pueblo petareño siendo el “Niño Jesús de Petare” representante de las creencias y devoción religiosa de las personas de la entidad.

Desde el tiempo de la colonia, los habitantes procesan una dulce devoción al dulcísimo niño de petare, además es asociado con las tradiciones católicas del pueblo sucrense y la fe en la entidad hacía el “Niño Jesús de Petare” ha mantenido una tradición de fiestas populares y religiosas. 

La exposición se realizó con una alianza de la Comisión Cultura y Turismo y la Fundación José Ángel Lamas. La Coordinadora de Formación, Lucía Rodríguez, añadió, “se inauguró  este martes 16 de febrero ya que el miércoles 17, se conmemora la fundación del pueblo del Dulce Nombre de Jesús de Petare y la exhibición estará hasta el 25 del mes en curso”.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Comisión Cultura y Turismo presentó taller de Inducción a la Oratoria Escénica


En la actividad se explicó cómo tener una mejor expresión oral y se resaltó la 
importancia  de la elocuencia al hablar

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el Concejal Edmundo Rada (@pipovpopular), realizó este miércoles 17 de febrero, a las 09 am,  el taller de Oratoria impulsado por el departamento de Formación, en la plaza de la comisión.

El taller lo dictó la Licenciada en Letras y Teatro Maigualida Gamero, quien se encargó de explicar el objetivo principal de la oratoria, el cual se fundamenta en  desarrollar habilidades y destrezas en contextos de actuación de la comunidad verbal y no verbal.

En la actividad se explicó cómo tener una mejor expresión oral y se resaltó la importancia de la elocuencia al hablar, para así generar una mejor expresión corporal y comunicación interpersonal entre los ciudadanos.


La oratoria se aplica en  varias ramas, entre ellas, Gerencia y Liderazgo, Negociación e Imagen, Participación Ciudadana y Medios de Comunicación. Así como la expresión oral, existen otras formas de comunicación que ayudan al desarrollo gestual, escénico y soltura de cada persona. 
















lunes, 15 de febrero de 2016

Concejo Municipal infantil aporta conocimientos a los niños


Los ediles en el mes de enero tocaron los deberes y derechos que han asumido en esta etapa

El concejal Edmundo Rada (@pipovpopular), quien preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, junto a los aliados institucionales, realizaron actividades en el mes de enero en la Universidad Metropolitana (Unimet), sobre los deberes y derecho de los Concejales Infantiles.  

Los ediles tocaron el tema sobre los deberes y derechos basados en el reglamento de Interior y Debate, en esta etapa de enseñanza como Concejales Infantiles. La Coordinadora de Proyecto de la Comisión Cultura y Turismo, Cruz Martínez, Taides Listas del departamento de Legal, y Luis Mena Director Ejecutivo de Civitas de Venezuela han sido parte fundamental en el logro de esta actividad. 

En este sentido los niños disfrutaron y compartieron con los facilitadores de Gestión social en políticas públicas, de la Universidad Metropolitana, (Gespo-Unimet), quienes les enseñaron  distintas actividades en el desarrollo de cada dinámica realizadas los sábados 23 y 30 de enero.

Este año se creará un acuerdo donde los niños recibirán una beca por su gestión en el Municipio Sucre, del Estado Miranda. En el  mes en curso los infantes tendrán otros encuentros para impulsar nuevamente el Concejo Municipal Infantil y así culminar su periodo como ediles de la entidad. 







martes, 2 de febrero de 2016

Comunicaciones promueve nuevo programa "Diario histórico"


La Comisión Cultura y Turismo impulsa el  programa basado en las efemérides culturales más importante de cada mes

El Concejal Edmundo Rada, quien preside la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal, el 25 del mes de enero, transmitió en horas de la mañana por el canal YouTube, el nuevo programa "Diario Histórico", donde resaltó fragmentos de la vida de Manuel Cabré. 

El programa tiene como objetivo resaltar las fechas más importantes de cada mes, para que el público en general pueda informarse y conocer las efemérides y momentos culturales y turísticos en la historia de Venezuela. 

La primera proyección del "Diario Histórico" fue el 25 del mes de enero, donde se realizó en honor al pintor del Ávila, Manuel Cabré, el segundo se realizó el jueves 28 de enero y se realizó en la conmemoración a los 119 años del cine venezolano, para poder disfrutar de estos programas, puedes visitar la red social de YouTube “ComCulturaSucre”.

El director de comunicaciones, Carlos Petrini, junto a todo su equipo, creadores del programa "Diario Histórico " expresó, “La idea es que sirvamos como un medio de información para que niños, jóvenes y público en general puedan conocer las fechas más importantes de cada mes y así se pueda contribuir con su formación en cuanto a historia de Venezuela”.