viernes, 23 de octubre de 2015

Celebración este domingo de la Virgen de Pompeya


Celebración de la Virgen de Pompeya

 Este domingo 25 de octubre, nuestro Concejal Edmundo Rada y la Comisión Cultura y Turismo, en alianza con la comunidad italiana de La Carlota, celebrarán las festividades de la Virgen de Pompeya.
En esta celebración se tendrán grupos musicales, la celebración de la Santa Misa, procesión y otras actividades más.

Todos los vecinos del Municipio Sucre están cordialmente invitados a esta celebración.

Historia de la Virgen de Pompeya: en el año 79, una erupción del Vesubio -volcán cercano a Nápoles- sepultó bajo su lava la fastuosa ciudad de Pompeya, donde la aristocracia romana tenía sus fincas de recreo. 
        A comienzos del siglo XIX, descubiertas las ruinas de la ciudad, se instalaron en el valle cercano varias familias de campesinos que levantaron humildes viviendas y una pobre capilla. 
        En 1872 Bartolo Longo, abogado de la Condesa de Fusco dueña de esas tierras, visitó la región con motivo de la renovación de los arriendos. Estando allí se enteró que por esos lares los malhechores hacían de las suyas ya que no había policía; el único que imponía un poco de respeto era el cura de la capilla, pero al fallecer éste pocos siguieron firmes en su fe. 
        Una noche, Longo vió en sueños a un amigo muerto años atrás el que le pidió que propagara el rezo del rosario para la salvación de aquella gente. A la mañana siguiente se levantó con la firme decisión de hacer lo que su amigo le había pedido. A partir de entonces, recorrió las asas de los campesinos recomendando el rezo del Rosario y repartiendo imágenes religiosas. También se abocó a la ardua tarea de restaurar la vieja capilla y en 1873 organizó la primera fiesta de la Virgen del Rosario en la pequeña iglesia. 
        En 1878 Longo obtuvo en un convento de Nápoles un muy deteriorado cuadro de Ntra. Sra. Del Rosario acompañada con Santo Domingo de Guzmán  y Santa Rosa de Lima, pero en su restauración el pintor cambió -no se sabe por qué- a la Santa Limeña por la italiana Santa Catalina de Siena.       
        Puesta sobre el altar del templo aún inconcluso, la sagrada imagen pronto comenzó a obrar prodigios. 



Taller de Danza


Comisión Cultura y Turismo presenta el taller  “Iniciación a la Danza”

La institución del Concejo Municipal presta su espacio para el ejercicio del baile clásico y moderno con motivo del Día Internacional de la Danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza, la Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el concejal Edmundo Rada, llevó a cabo el taller “Iniciación a la Danza”, este jueves 7 de mayo. La iniciativa tiene como finalidad difundir a la comunidad del Municipio Sucre los diferentes movimientos corporales que acompañan al baile clásico y moderno.
Es un orgullo realizar esta actividad en esta Comisión porque siempre buscamos crear espacios para la cultura y en donde cada día aprendemos a construir valores que nos hacen crecer como ciudadanos”. Tenemos que llevar esta iniciativa a todos los rincones de nuestro municipio para que los sucrenses logren apreciar mucho más la importancia del arte y la danza”, expresó Rada. 
El taller “Iniciación de la Danza”, fue organizado y dictado en la Comisión, en alianza con la escuela de danza Sheila’s Artes, Ballet Rumeran Potoruto y la Fundación Escuela Integral Sueño Dorado.
En la actividad Zandra Cano, instructora de baile, hizo un recorrido por el tambor de distintas regiones del país, recordando la esencia que tiene este movimiento dentro de la cultura venezolana.
Por su parte Ilan Corro, director del Ballet Rumeran Potoruto, expuso la influencia de las tendencias latinas en el mundo. Por último, Gisleidy Herrera, directora de la Fundación Escuela Integral Sueño Dorado, abordó el tema de los diferentes estilos del jazz funk acompañado de las principales técnicas del ballet.      
Durante el taller los participantes, conformados por vecinos del municipio y empleados de la Alcaldía de Sucre, pudieron interactuar con los especialistas en relación al arte de la danza y los espacios para el ejercicio de la misma.





                         


miércoles, 21 de octubre de 2015

Atención al Ciudadano

Unidad de Atención al Ciudadano


Esta unidad busca fortalecer el enlace entre nuestra Comisión y los requerimientos, que en el ámbito de su competencia, tienen las personas que viven y hacen vida dentro del Municipio Sucre. De esta manera se da respuesta de manera eficiente y efectiva a las necesidades planteadas, además de impulsar y exponer el talento de los habitantes del Municipio.



El Concejo Municipal Infantil comienza gira en el Municipio Sucre.


Los niños del Concejo Municipal Infantil hoy tendrán la primera reunión para realizar gira como Concejales Infantiles del Municipio Sucre

El día de hoy, 21 de octubre, los niños del Concejo Municipal Infantil se reúnen en la sede de la Comisión Cultura y Turismo, presidida por el Concejal Edmundo Rada, para discutir las actividades que llevarán a cabo en distintas instituciones educativas dentro del Municipio Sucre.

Dicha reunión se inicia con el moderador Taides Lista, quien comienza la presentación tratando la misión y visión de la Comisión Cultura y Turismo, el sentido de pertenencia al municipio y el hito que marcaron los niños del primer Concejo Municipal Infantil.

Luego, tomó la palabra Cruz Martínez, quien es la actual encargada del Departamento de Proyectos de la Comisión Cultura y Turismo, donde les explicó sobre la importancia de tener conocimiento de sus colegios y planteles aledaños, para que los niños visiten algunas de esas entidades educativas contando su experiencia en este proyecto.

Se recalcó que todos los colegios pertenecientes al Municipio Sucre pueden participar, promoviendo la inclusión de todos los niños para su participación dentro del Concejo Municipal Infantil del próximo año.

Este proyecto fue impulsado por el Concejal Edmundo Rada, luego de que el 21 de abril se presentara las bases de convocatorio para el acuerdo de este proyecto, en la Cámara Municipal del Municipio Sucre, siendo aprobado por unanimidad.


                                
                       

                                      





martes, 20 de octubre de 2015

Finaliza el plan vacacional “ComCulturaSucre

Finaliza el plan vacacional “ComCulturaSucre” 

Con alegría y entusiasmo empezó la tercera semana de actividades recreativas y educativas  del plan vacacional 2015 “ComCulturaSucre”  de la comisión Cultura y Turismo dirigido a niños de 11 a 13 años de edad

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada, dio inicio este 24 de agosto a la tercera semana del plan vacacional “ComCulturaSucre”, dirigido a los niños y niñas del Municipio.

En la tercera semana del plan vacacional se realizarán actividades recreativas y educativas a niños de 11 a 13 años de edad del municipio Sucre. Las actividades realizadas de acuerdo a sus edades y necesidades ayudaran a un mejor desarrollo  intelectual.

Los niños contarán con talleres prácticos que fomenten su desarrollo en la sociedad, se les explicará sobre cómo tratar a personas con discapacidad, la realización de un proyecto de vida que incentive su crecimiento y políticas públicas que involucren a sus comunidades y estén al alcance de sus manos.

Desde el ámbito cultural participarán con grupos de danza, trabajarán con materiales de desecho, taller de expresión corporal y escénica, además de  un taller de papiroflexia.

  La Comisión de Cultura y Turismo gracias a su perseverancia se afianza para el año que viene con sus actividades y así seguir impulsando la participación y la recreación de los niños en las vacaciones  “ComCulturaSucre”.



     





“Voces de un Lugar Imposible”

“Voces de un Lugar Imposible” promueve la transformación positiva de los jóvenes
Este conversatorio explica a las personas que son vinculadas a la delincuencia, que ellos no son el problema. El proyecto se basa en motivar a estas personas, para que entiendan que la violencia no es la única  salida y que con otras actividades, también pueden ser útiles para cambiar su estilo de vida.
Con el propósito de combatir la delincuencia de una manera distinta y la violencia extrema en la ciudad de caracas, La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre presidida por el Concejal Edmundo “Pipo” Rada, realizó un nuevo conversatorio de “Voces de un Lugar Imposible”  en el Instituto de Educación Especial María Ignacia este miércoles 22 de julio.
El conversatorio explica a los presentes, que individuos vinculados a la delincuencia, no son necesariamente el problema. El proyecto se basa en motivar a los individuos  que la violencia no es la única  salida y que con otras actividades, también pueden ser útiles para cambiar su estilo de vida.
Incorporar actividades distintas a las cotidianas en los jóvenes que son parte del vandalismo, fue una herramienta fundamental para Diana Rangel, quien ejerció la  psicología y fotografía al momento de iniciar el proyecto que realizó en uno de los barrios de La Dolorita.  
Las personas presentes en la actividad, mostraron gran interés en lo que explicó la  psicóloga, quien afirmó que “La delincuencia va más allá de la falta de familia o problemas en la sociedad. Las personas que tienen este estilo de vida, no siguen instrucciones, ya que de eso se trata, hacer lo que quieras”.
En el conversatorio también se habló acerca de entender la forma, de cómo actúan  las personas que se dedican a esta vida desde muy temprana edad, para así  comprender su manera de vivir. No hay que señalarlos, sino  escucharlos y convertirte en quien ellos puedan confiar  y no juzgar su conducta, así lo aseveró Rangel.
Las personas presentes en  el conversatorio, comprendieron  que es difícil  salir de esa vida que ellos eligen, pero no imposible, siempre que existan agentes multiplicadores  que quiera ayudar a cambiar y que aporten las herramientas necesarias para ser y actuar de una forma diferente.