Celebración de la Virgen de Pompeya
Este domingo 25 de octubre, nuestro Concejal Edmundo Rada y la Comisión Cultura y Turismo, en alianza con la comunidad italiana de La Carlota, celebrarán las festividades de la Virgen de Pompeya.
En esta celebración se tendrán grupos musicales, la celebración de la Santa Misa, procesión y otras actividades más.
Todos los vecinos del Municipio Sucre están cordialmente invitados a esta celebración.
Historia de la Virgen de Pompeya: en el año 79, una erupción del Vesubio -volcán cercano a Nápoles- sepultó bajo su lava la fastuosa ciudad de Pompeya, donde la aristocracia romana tenía sus fincas de recreo.
A comienzos del siglo XIX, descubiertas las ruinas de la ciudad, se instalaron en el valle cercano varias familias de campesinos que levantaron humildes viviendas y una pobre capilla.
En 1872 Bartolo Longo, abogado de la Condesa de Fusco dueña de esas tierras, visitó la región con motivo de la renovación de los arriendos. Estando allí se enteró que por esos lares los malhechores hacían de las suyas ya que no había policía; el único que imponía un poco de respeto era el cura de la capilla, pero al fallecer éste pocos siguieron firmes en su fe.
Una noche, Longo vió en sueños a un amigo muerto años atrás el que le pidió que propagara el rezo del rosario para la salvación de aquella gente. A la mañana siguiente se levantó con la firme decisión de hacer lo que su amigo le había pedido. A partir de entonces, recorrió las asas de los campesinos recomendando el rezo del Rosario y repartiendo imágenes religiosas. También se abocó a la ardua tarea de restaurar la vieja capilla y en 1873 organizó la primera fiesta de la Virgen del Rosario en la pequeña iglesia.
En 1878 Longo obtuvo en un convento de Nápoles un muy deteriorado cuadro de Ntra. Sra. Del Rosario acompañada con Santo Domingo de Guzmán y Santa Rosa de Lima, pero en su restauración el pintor cambió -no se sabe por qué- a la Santa Limeña por la italiana Santa Catalina de Siena.
Puesta sobre el altar del templo aún inconcluso, la sagrada imagen pronto comenzó a obrar prodigios.