martes, 25 de agosto de 2015

Los “Juglares de la Comisión”

Los  “Juglares de la Comisión” regresan con más actividades

La Coordinación de Comunicación de la  Comisión Cultura y Turismo fomentan la participación de los niños en dinámicas para el aprendizaje educativo

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal, presidida por el concejal Edmundo Rada tuvo la iniciativa de los “Juglares de la Comisión”, donde niños y niñas de diferentes instituciones de Sucre disfrutan de  los cuentacuentos.

El objetivo principal de los “Juglares de la Comisión” es retomar las costumbres venezolanas. Los cuentacuentos son actividades recreativas, que fomentan la participación y  la imaginación en los niños y niñas.

En esta oportunidad el  evento se realizó este miércoles 08/07/15, donde se visitó  el Instituto de Educación Especial “María Ignacia” que está ubicado en la avenida Rómulo Gallegos, en la quinta Aleluya en la calle Angostura de El Marqués.

En la actividad se compartió con niños que presentan discapacidad motora e  intelectual. La dinámica que se realizó promueve la interacción  entre los estudiantes de todos los grados de primaria con juegos tradicionales y con libros como “Nicolás va de Compra” acorde a sus necesidades.

En la actividad estuvo presente la coordinadora de gestión Marjorie Vargas, el coordinador de comunicaciones, Carlos Petrini, el equipo de trabajo  de los “Juglares de la Comisión”, la sub Directora Maura Díaz, la Psicóloga María Sciortino y las maestras de la institución que formaron parte de la ejecución y buen desarrollo de la dinámica impartida.


Mira aquí los Juglares de la Comisión en acción


                         

         




Visita nuestras redes sociales:
Twitter: @ComCulturaSucre
Facebook: Comisión Cultura y Turismo Sucre
Instagram: @ComCulturaSucre

taller sobre cómo tratar a personas con discapacidad.

La Comisión Cultura y Turismo impulsa taller sobre cómo tratar a personas  con discapacidad.

En el taller se explicó sobre cómo debe ser el trato a las personas que presentan diferentes discapacidad para desarrollarse en su entorno y la manera positiva en la que deben ser aceptados y no ser criticados en la sociedad.

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada tuvo la iniciativa de dictar un taller este 20 de agosto con la fundación Fundeipdis en las instalaciones de la Comisión Justica, Salud y Paz.

El taller fue dictado con el objetivo de que las personas entiendan  sobre cómo debe ser el trato a las personas  que padecen y  presentan diferentes discapacidades para desarrollarse en su entorno, además la manera más positiva en la que deben ser aceptados y no ser criticados en la sociedad.

El Lic. Oswaldo Bernal quien dicto el taller a personas miembros de la Comisión Justicia, Salud y Paz, explicó los términos correctos y la forma más tolerante en que debe ser la  interacción entre la persona que presenta alguna  condición y la persona que no presenta ninguna discapacidad. 

Las diferentes discapacidades pueden ser  física-motora, visual, intelectual, auditiva y múltiple, esta es la que se presenta cuando tienen más de una discapacidad y presentan más dificultad para desenvolverse en sus actividades.

Bernal expresó, “Algunas discapacidades son hereditarias porque vienen de la sangre y otras no, existe la discapacidad adquirida  y la natural que es la  que se desarrolla desde el feto”

La discapacidad adquirida es aquella en que empiezan a fallar algunos aspectos puntuales en el ser humano sin que la persona esté al tanto del cuadro clínico que presenta, el primer síntoma sería la vista, se daña la retícula y se empieza a tener fallas para ver correctamente.

Cualquier institución interesada y ser parte de esta iniciativa puede contactarnos, el taller es gratuito y se ofrece a cualquier institución u organización interesada en este tópico.

 


Miembros de la Comisión justicia, paz y salud  en el taller.

El Lic. Oswaldo Bernal explicando el trato a personas con discapacidad














Ismaides Pérez
prensaculturasucre@gmail.com

plan vacacional “ComCulturaSucre”

Finaliza el plan vacacional “ComCulturaSucre” 


Con alegría y entusiasmo empezó la tercera semana de actividades recreativas y educativas  del plan vacacional 2015 “ComCulturaSucre”  de la comisión Cultura y Turismo dirigido a niños de 11 a 13 años de edad

La Comisión Cultura y Turismo del Concejo Municipal de Sucre, presidida por el concejal Edmundo “Pipo” Rada, dio inicio este 24 de agosto a la tercera semana del plan vacacional “ComCulturaSucre”, dirigido a los niños y niñas del Municipio.

En la tercera semana del plan vacacional se realizarán actividades recreativas y educativas a niños de 11 a 13 años de edad del municipio Sucre. Las actividades realizadas de acuerdo a sus edades y necesidades ayudaran a un mejor desarrollo  intelectual.

Los niños contarán con talleres prácticos que fomenten su desarrollo en la sociedad, se les explicará sobre cómo tratar a personas con discapacidad, la realización de un proyecto de vida que incentive su crecimiento y políticas públicas que involucren a sus comunidades y estén al alcance de sus manos.

Desde el ámbito cultural participarán con grupos de danza, trabajarán con materiales de desecho, taller de expresión corporal y escénica, además de  un taller de papiroflexia.


  La Comisión de Cultura y Turismo gracias a su perseverancia se afianza para el año que viene con sus actividades y así seguir impulsando la participación y la recreación de los niños en las vacaciones  “ComCulturaSucre”.


Primer Grupo del Plan Vacacional "ComCulturaSucre"
Terces Grupo del Plan Vacacional realizando ejercicio de imaginación

Segundo Grupo del Plan Vacacional "ComCulturaSucre"

Segundo Grupo del Plan Vacacional después de su clase de "Papiroflexia"

En la casa "Simón Díaz" de la Alcaldía Metropolitana